Flat Preloader Icon

Alianzatic y la Alcaldía de Ibagué gradúan a 119 “Programadores del Futuro” para impulsar el ecosistema tecnológico regional

En una exitosa colaboración con la Alcaldía de Ibagué, desde Alianzatic celebramos la culminación de la primera fase del proyecto ‘Programadores del Futuro’, una iniciativa estratégica que busca dinamizar la empleabilidad juvenil y fortalecer la competitividad digital en la región. El pasado 24 de diciembre de 2024, en una emotiva ceremonia en el World Trade Center, 119 jóvenes de la ciudad recibieron su diploma tras completar un  proceso de formación en desarrollo de software y tecnologías digitales.

Impacto Directo: 119 Graduados

Formación Profesional en Python

Certificación con Validez Global (Python Academy)

Puente Hacia el Empleo

Visión a Futuro: Más de 1.000 Talentos

Somos Partners de Python Academy

El programa preparó a los jóvenes para obtener certificaciones de reconocimiento mundial como PCEP y PCAP. Como resultado inmediato, 15 de los jóvenes con mejor desempeño ya recibieron su certificación internacional

Una apuesta por el talento juvenil y la competitividad digital

El programa fue diseñado para abrir nuevas oportunidades educativas a estudiantes de colegios públicos, tanto de zonas urbanas como rurales de Ibagué. El proceso de selección inició con la participación de más de 830 estudiantes de grados 10º y 11º, quienes presentaron pruebas de talento para acceder a una de las 100 becas iniciales.

Un proceso formativo con estándares internacionales

El núcleo del programa se centró en la enseñanza de uno de los lenguajes más demandados en la industria tecnológica: Python. La capacitación se estructuró en dos módulos, Python I (30 horas) y Python II (40 horas), bajo una modalidad híbrida que combinó clases virtuales con actividades presenciales.

Al finalizar el curso, los graduandos quedaron preparados para obtener certificaciones de reconocimiento mundial como el Certified Entry-Level Python Programmer (PCEP) y el Certified Associate in Python Programmer (PCAP). Varios de los graduados ya recibieron su certificación internacional en Python 1, y se certificó internacionalmente a 15 de los jóvenes con mejor desempeño.

La experiencia fue transformadora para los participantes. Juan Camilo Bonilla, uno de los graduados, señaló: “Este programa de Phyton 1 y Phyton 2 ha sido una oportunidad invaluable para mi futuro. Ahora con esta certificación internacional tengo las herramientas necesarias para seguir aprendiendo, con opciones grandes de vincularme laboralmente. Otro estudiante destacó que su objetivo es fusionar la programación y la tecnología con la física de partículas para avanzar en procesos científicos.

Resultados que fortalecen el ecosistema tecnológico

La ceremonia de graduación no solo celebró el logro académico, sino que también sirvió como puente hacia el mundo laboral. Representantes de importantes casas desarrolladoras de software como Imagina Colombia, Comunity, Develovers, Syscafé, Turrisystem, Drakotic y Lazarosoftware asistieron al evento, con proyecciones de contratar a varios de estos nuevos talentos para el año 2025.

Vilma Rivera, secretaria de las TIC, afirmó que esta formación fortalece el ecosistema tecnológico de la región y prepara a los jóvenes para un mercado con alta demanda global en áreas como desarrollo de software y ciberseguridad. Además, como reconocimiento al esfuerzo, la Alcaldesa entregó artículos tecnológicos y seis computadores a jóvenes de veredas para que puedan continuar su formación. Los cinco mejores puntajes recibieron una membresía para seguir con su capacitación en Python 2.

Mirando hacia el futuro: la consolidación de Ibagué como ciudad de oportunidades

Este proyecto piloto es solo el comienzo. La Alcaldía ha manifestado su compromiso de continuar con esta estrategia, con la meta de capacitar a más de 1.000 jóvenes en los próximos años.

Además, se avanza en la consolidación del Centro Potencia de Ibagué, un centro de inteligencia artificial de 2.000 metros cuadrados que contará con una inversión cercana a los $6.000 millones, gracias a un acuerdo firmado con Findeter.

Desde AlianzaTIC, nos enorgullece haber ejecutado este proyecto transformador que no solo dota a los jóvenes de habilidades técnicas de alto nivel, sino que también siembra las bases para un futuro próspero y tecnológico en Ibagué y en toda la región.

 

TESTIMONIALS

Que dicen los participantes?

Este programa de Python 1 y Python 2 ha sido una oportunidad invaluable para mi futuro. Ahora con esta certificación internacional tengo las herramientas necesarias para seguir aprendiendo, con opciones grandes de vincularme laboralmente

Juan Camilo Bonilla

Estudiante

Esta formación fortalece el ecosistema tecnológico de la región y prepara a los jóvenes para un mercado con alta demanda global en áreas como desarrollo de software y ciberseguridad

Vilma Rivera

Secretaria TIC

Estamos para ayudarte

Oficina

Calle 29 No. 7 - 54 B. Belálcazar
Ibagué, Colombia

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8am - 6pm
Sábados: 8am - 12m

Whatsapp

(+57) 313 337 5982

Email

info@alianzatic.org