Flat Preloader Icon

Internet Sano – Herramientas de filtro para un uso más seguro

“Internet Sano” es una campaña del Ministerio TIC que busca promover la prevención, denuncia y eliminación de contenido de explotación sexual infantil en línea, alineada con la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2004. Alianza TIC se suma a este compromiso, ofreciendo información y herramientas útiles para proteger a los más vulnerables.

¿Qué mecanismos de filtrado existen?

Herramientas técnicas disponibles para usuarios que desean un control
mayor sobre el tipo de contenido accesible a niños y adolescentes:

Control parental en dispositivos y routers

Permite bloquear sitios web y restringir tiempos, como los filtros integrados en Windows, iOS o Android, o extensiones en navegadores.

Aplicaciones especializadas

  • Qustodio: Control multidispositivo, permite vigilar actividad, bloquear contenidos y configurar horarios de uso.

  • K9 Web Protection: Software gratuito de filtrado web y acceso restringido

Filtros DNS o basados en navegador

Opciones en navegadores (like Brave o Chrome) o mediante routers que bloquean automáticamente sitios no deseados.

Cómo puedes empezar

R

Configura el control parental en el sistema operativo o navegador que usen los menores.

R

Instala herramientas como Qustodio o K9 Web Protection para un control más completo.

R

Explica a los niños cómo funcionan estos filtros; esto ayuda a crear conciencia y confianza en el uso seguro de Internet.

📌 Alianza TIC está comprometida con las leyes vigentes y brinda orientación legal y técnica en línea con la normativa. Además, hacemos seguimiento activo a las directrices del Decreto 1524 de 2004 para proteger a los menores del contenido dañino .

📌 Alianza TIC: Se permite comunicar que respecto al bloqueo de contenidos, que NO se realiza por ningún motivo guardando el principio de neutralidad en la prestación del servicio, salvo aquellos que por disposición legal se deba realizar (contenido de pornografía infantil con base en la ley de 2001), sin el consentimiento expreso del usuario

📌 Alianza TIC no realiza instalación de servicios de Internet masivos o bajo demanda individual, sino que desarrolla proyectos de conectividad estructurados, generalmente contratados por entidades públicas o privadas, donde se definen alcance, cobertura y beneficiarios desde el inicio.

Estamos para ayudarte

Oficina

Calle 29 No. 7 - 54 B. Belálcazar
Ibagué, Colombia

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8am - 6pm
Sábados: 8am - 12m

Whatsapp

(+57) 313 337 5982

Email

info@alianzatic.org